Los desafíos que plantea el ajedrez, el placer de ganar o de encontrar
una novedad teórica exquisita, o el sentimiento de debacle por perder, han sido
descritos ampliamente en la literatura ajedrecística. La historia de este juego
está repleta de anécdotas amenas y apasionantes, de curiosidades y situaciones
divertidas dentro y fuera del perímetro de las 64 casillas. El autor de este
libro te da la oportunidad de contemplar el ajedrez desde una perspectiva
alejada de las convenciones. Sirviéndose del humor como herramienta, reúne en
estas páginas anécdotas, citas y problemas que requieren para ser resueltos
enormes dosis de imaginación. En Galería del horror magistral se describe cómo
fuertes titulados internacionales han perdido de forma catastrófica y en pocos
movimientos, en varias ocasiones contra jugadores en teoría inferiores. En otro
capítulo leerás cosas tan sorprendentes como la increíble historia de
Gotemburgo 1955, en la que tres partidas se desarrollaron de forma idéntica
debido a la estrategia del equipo argentino. También tendrás que poner en
práctica tus conocimientos: Compitiendo con los grandes propone varios desafíos
a los que se han enfrentado los mejores: Morphy, Alekhine,Capablanca, Tal,
Fischer y Kasparov, entre otros. Dispondrás del mismo tiempo que ellos para
intentar resolverlos… ¿Serás capaz? En el capítulo De Torrente a Sherlock
Holmes te matricularemos en una escuela de detectives ajedrecísticos yse te
asignarán 20 casos que tendrás que reconstruir. Conocerás también a un tramposo
profesional: PerfidioTrebeijo, que te revelará y explicará algunas de sus
trampas más famosas. Mario Tallarico nació en Argentina en 1960. Es filólogo y
maestro de ajedrez. Ha dedicado los últimos 30años de su vida a este noble
juego. Es árbitro internacional e instructor de la Federación Internacional de
Ajedrez (FIDE). Columnista en Peón de Rey desde 2003 y coordinador de la
Escuela Internacional de Ajedrez Kasparov Marcote durante nueve años, ha
atesorado una amplísima experiencia en la enseñanza del ajedrez en todos los
niveles educativos, desde primario hasta universitario. Ha sido campeón de
ajedrez de la provincia de Buenos Aires en 1998 y subcampéon argentino de
ajedrez por equipos en 1989.